Cómo denunciar un siniestro

siniestro

Consideraciones que deberá tener presente al momento de denunciar un siniestro.

Número de DNI propio
Número de Afiliado en la Compañía de Seguro
Detalle del incidente
Lugar, Horario, detalles del incidente, si tiene o no testigos, lesiones / lesionados.
Denuncia por tipo de accidente

Auto

¿Qué debo tener en cuenta en un siniestro con mi vehículo?

Solicitar al otro conductor sus datos personales, del vehículo y de su seguro. Si hubo personas heridas o lesionadas o robo total de la unidad, también tenés que hacer la denuncia policial de inmediato.

Revisá en las condiciones de tu póliza, si la misma te cubre por daños parciales. En este caso, la compañía debe inspeccionar el automóvil antes que hagas la reparación del mismo. Si tu póliza no cubre los daños de tu auto, comunicate con la compañía de seguros del otro conductor. Si recibís notificación de demanda judicial y/o mediación, debés presentarla a la brevedad en tu compañía de seguros.

¿Qué información deberé presentar en la compañía aseguradora?

Fotocopia de la cédula verde.
Fotocopia de tu registro de conducir.
Datos completos de los terceros intervinientes: conductor, vehículo, seguro, testigos y/o lesionados.
Denuncia policial en caso de robo total de la unidad o personas con lesiones

Hogar

¿Qué debo tener en cuenta si me robaron en mi casa?

Si robaron objetos dentro de tu casa, debes presentar en tu compañía aseguradora la siguiente documentación obligatoria:

Denuncia administrativa:
Denunciar telefónicamente a la compañía de seguros dentro de las 72 hs de ocurrido el siniestro.
Denuncia policial realizada en la comisaría.

Elementos de pre-existencia: Solicitarán elementos que certifiquen que previo al siniestro tenías en tu poder los bienes robados como: facturas, manuales, garantía, etc.

Presupuestos: para tu tranquilidad, te pedimos que nos acerques un presupuesto informando el costo de reposición de los elementos robados o hurtados. En caso de no encontrar un presupuesto por el mismo equipo, podés presentar el de un modelo de categoría y características similares.

Fotos: en caso de que en el robo hayan sido afectados accesos a tu domicilio deberás presentar fotos impresas o digitales de: los cristales rotos, cerraduras o puertas forzadas, etc.